
Dirección
Parroquia Salango
GPS
-1.5969281, -80.865535445446
Lunes
08:00-16:00
martes
08:00-16:00
miércoles
08:00-16:00
jueves
08:00-16:00
Viernes
08:00-16:00
sábado
08:00-16:00
Domingo
08:00-16:00
¿Está desactualizada la información? ¿Es el dueño de este negocio? Registrate e identificate para reclamarlo. PROXIMAMENTE
La Isla Salango es el nombre de una isla de aproximadamente un kilómetro cuadrado ubicada en el Océano Pacífico a un kilómetro de la costa de la provincia de Manabí, frenta a la comunca Salango. Esta forma parte Parque Nacional Machalilla y además de contar con una hermosa playa de arena blanca y aguas color turqueza, es el hogar de algunas especies como el alcatraz patiazul (Sula nebouxii), mientras que en las aguas de la isla de vez en cuando es posible observar a las ballenas.
En los alrededores de la Isla Salango también es posible observar piqueros de patas azules, lobos marinos y grandes rocas que, debido a sus formas peculiares obra de la naturaleza, reciben los nombres del mono King Kong y la tortuga gigante.
Esta isla fue centro ceremonial de las antiguas culturas precolombinas que habitaron las costas ecuatorianas (Machalilla, Valdivia, Bahía, Guangala, Manteña y Chorrera).
¿Cómo llegar a la Isla Salango?
- Esta isla se encuentra ubicada a 1,5 km de la comuna Salango del cantón Puerto López y desde esta localidad se puede llegar a ella en lancha (20 minutos) o kayak (40 minutos).
- Se recomienda tomar tours ya que estos cuentan con guías certificados y equipos de inmersión. Los precios pueden ir desde los $35 hasta los $100 aproximadamente.
¿Qué actividades se pueden realizar en la isla Salango?
Kayak: Como se mencionó anteriormente es posible llegar a la isla en kayak en un recorriedo de 40 minutos aproximadamente.
Playa de isla Salango: esta pequeña playa de arena blanca es ideal para un día de descanso y también para realizar avistamiento de aves nativas del litoral ecuatoriano como piqueros patas azules, fragatas, gaviotas y pelícanos. Esta es una vista imperdible de los acantilados y agua cristalina.
- 🤿 Snorkeling / Buceo: la isal cuenta con su Parcela Marina ubicada a 3 km. al sur (partiendo de Puerto López) y aquí se puede realizar buceo de superficie o de aguas profundas donde se pueden observar un extenso banco de coral blanco y gran cantidad de peces, concha spondylus y hasta tortugas marinas. La profundidad de buceo es de 3 a 15 metros de profundidad y el grado de dificultad es bajo.
- 🐋 Avistamiento de ballenas: esto puede ser disfrutado de julio a septiembre los cuales coinciden con los mejores meses para visitar la isla
Recomendaciones
- 🚫 Tomar cuenta que al ser parte de un área protegida está prohibido acampar, fogatas, mascotas, fumar, beber bebidas alchólicas, dañar el ecosistema, botar basura y llevar plásticos de un solo uso.