
Dirección
Calle del Malecón, Recinto Puerto El Morro
GPS
-2.6105861, -80.3024303
Teléfono
Lunes
08:00-17:00
martes
08:00-17:00
miércoles
08:00-17:00
jueves
08:00-17:00
Viernes
08:00-17:00
sábado
08:00-17:00
Domingo
08:00-17:00
¿Está desactualizada la información? ¿Es el dueño de este negocio? Registrate e identificate para reclamarlo. PROXIMAMENTE
A una hora y media de la ciudad de Guayaquil, está el Refugio de Vida Silvestre Manglares El Morro, un área protegida marina costera llena de encanto, donde se puede disfrutar de actividades como el avistamiento de aves y delfines bufeos, siendo estos sus principales atractivos. Este ecosistema único, ubicado en el Recinto Puerto El Morro, tiene 10.130,16 hectáreas de extensión que incluyen bosques de mangle, esteros y canales naturales.
Atractivos principales
Entre los atractivos principales del refugio están La Islita, que tiene una superficie de 10,60 hectáreas y donde se puede observar los dormideros de las garzas rosadas y otras especies de aves.
Otro punto importante son las Islas Manglecito, que poseen 1 863,23 hectáreas de extensión y la conforman dos islotes, siendo el más grande una de las zonas que congrega el mayor número de fragatas del Ecuador. Dentro de ella, se puede dar un paseo por el sendero Manglecito, que tiene aproximadamente 300 metros de distancia y recorrerlo dura cerca de 20 minutos. Durante la caminata se puede divisar la belleza de las fragatas. En época de apareamiento (en los meses de julio a noviembre) los machos hacen gala de su bolsa agular (buche) roja para atraer a las hembras. Al final del recorrido está un pequeño mirador desde donde se divisa a cientos de ejemplares asentadas en las copas del manglar.
Y finamente están Los Farallones, que son formaciones rocosas ubicadas a 10 minutos de la reserva, frente a la parroquia Posorja. Aquí se pueden apreciar otros tipos de aves como piqueros, pelicanos, cormoranes, entre otros.
Facilidades existentes
En Puerto El Morro existen dos embarcaderos desde donde parten las lanchas para realizar los recorridos acuáticos:
- La ruta Isla Manglecito o Isla de Los Pájaros: Partiendo desde Puerto El Morro se llega hasta la isla que está a 8 kilómetros del puerto. En el recorrido se pueden observar delfines y fauna marina. En la isla se observa una gran cantidad de fragatas. Para realizar este recorrido se necesita de un guía naturalista.
- Ruta del Canal del Morro: Partiendo del Puerto El Morro se realiza un recorrido de 15 kilómetros hasta la entrada al Canal del Morro. Se pueden observar los delfines costeros y el ecosistema de manglar. Se requiere de un guía para el recorrido. Existen cabañas comunitarias para hospedarse en el recinto Puerto El Morro.
¿Cómo llegar ?
Desde Guayaquil. Se toma la vía a la Costa, hasta llegar a El Progreso, donde se toma al sur, en dirección a General Villamil, conocido también como Playas (93 km). Desde aquí se toma la vía Playas – El Morro – Puerto El Morro por 20 kilómetros para llegar al ingreso del refugio.
Duración aproximada: 1 hora (avistamiento de delfines)